Más de 800 escolares de 21 colegios se suman al proyecto ´Reciclando en Mi Cole y en Mi Barrio´

El Ayuntamiento de Murcia y PreZero apuestan por el reciclaje y la concienciación medioambiental con una actividad que este año suma 10 centros escolares más que en la anterior edición

Más de 800 escolares de 21 colegios se suman al proyecto ‘Reciclando en Mi Cole y en Mi Barrio', una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Murcia y PreZero que promueve la sostenibilidad y la conciencia ambiental en colegios y barrios murcianos.

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, acompañada por la edil de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, junto al director de PreZero, Eduardo Azcona, así como por representantes de centros educativos y presidentes de Juntas Municipales y de Distrito ha presentado este proyecto de sensibilización medioambiental a lo largo de este 2025.

El programa arrancó el pasado año, dentro de la estrategia de Acción Social y Medioambiental del Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20230 destacando entre otros, la promoción de la educación ambiental y la concienciación sobre la gestión de residuos en las escuelas. (ODS 4); el fomento de la sostenibilidad en los barrios y la mejora de la calidad de vida en las comunidades locales (ODS 11); la enseñanza de prácticas de reciclaje y economía circular, reduciendo el impacto ambiental (ODS 12) así como la contribución a la mitigación del cambio climático mediante la correcta gestión de residuos y la reducción de emisiones (ODS 13).

Este año, 10 centros educativos más se suman a esta actividad enfocada a promover cambios positivos tanto en centros escolares como en toda la comunidad local integrada en los barrios donde se ubica. En concreto, estos centros son los siguientes:

-        CEIP Nuestra Señora del Carmen

-        CEIP Félix Rodríguez de la Fuente

-        CEIP Ciudad de Murcia

-        CEIP Los Álamos

-        Colegio Herma

-        Colegio José Loustau

-        CEIP Barriomar 74

-        CEIP San Andrés

-        CEIP San Juan

-        CEIP Cierva Peñafiel

-        CEIP Vistabella

-        CEIP Narciso Yepes

-        CEIP Ntra. Sra. de la Paz

-        CEIP María Maroto

-        CEIP San Pablo

-        Colegio Nuestra Señora de los Buenos Libros

-        Divino Maestro

-        Colegio Parra

-        Colegio Santa María de La Paz

-        CEIP Andrés Baquero

-        CEIP Alejandro Valverde

A su vez, otros destinatarios de esta acción serán los Centros de Mayores, así como distintas asociaciones y entidades dentro de las zonas de actuación. A través de las diferentes actividades se fomenta una mayor sensibilidad y conciencia sobre los problemas medioambientales, la importancia del reciclaje, la gestión de residuos y el uso racional de los recursos promoviendo la adquisición de conocimientos, valores y actitudes medioambientales y sociales que impulsen la participación activa en el cuidado y mejora del entorno.

El programa se enriquece con la participación y colaboración de entidades presenten en dichos barrios  tales como Grupo Folklórico Virgen de la Vega, Peñas Huertanas El Tablacho y el Chisquero, Asociación de Vecinos del Barrio del Carmen y Vecinos Carmelitanos, Asociación de Comerciantes del Barrio del Carmen Asociación de Ucranianos de la Región de Murcia Grupo Cultural Wyrdamur Asociación Rumiñahui Hispano ecuatoriana y la Asociación de Cultura Popular.

Educación y acción en favor del medio ambiente

El programa, que comenzó el pasado año, busca fomentar hábitos sostenibles en la infancia y extender la conciencia ecológica  Se realizarán más de 100 actividades, incluyendo talleres de reciclaje, jornadas intergeneracionales con personas mayores y campañas de sensibilización en comercios locales. Además, se estrena el proyecto ‘Recreos 0 Residuos', que invita a los escolares a reducir el desperdicio de alimentos y el uso de plásticos de un solo uso.

En este sentido, la vicealcaldesa ha destacado que "con pequeñas acciones, podemos lograr grandes cambios", subrayando la importancia de la implicación de toda la comunidad en la construcción de un futuro más sostenible.

Por su parte, Eduardo Azcona ha resaltado que el proyecto no solo busca enseñar a reciclar, sino crear un cambio de mentalidad, formando a los niños como agentes de transformación en sus barrios y centros escolares.

Con este programa, Murcia refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), apostando por la educación ambiental y la participación ciudadana como pilares para un entorno más limpio y sostenible.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer