El Ayuntamiento de Murcia impulsa la formación especializada en emergencias con el Curso Básico de Intervención

Se desarrolla a lo largo de tres jornadas y tendrá un programa integral que abordará aspectos teóricos y prácticos

La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Fulgencio Perona, ha puesto en marcha una nueva edición del Curso Básico de Intervención en Emergencias (CBIE), una de las formaciones más relevantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Murcia. Esta capacitación permite a los voluntarios adquirir conocimientos fundamentales en la gestión eficaz, segura y coordinada de emergencias, además de facilitar el acceso a la Unidad Especializada de Intervención, donde podrán consolidar y ampliar su formación.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, destaca que "el CBIE es clave para garantizar que los voluntarios puedan actuar con solvencia y eficacia en distintas emergencias, reforzando la seguridad de los ciudadanos y asegurando una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad".

Este año, el curso se desarrolla a lo largo de tres jornadas el 15,16 y 23 de marzo y tendrá un programa integral que abordará aspectos teóricos y prácticos.

Programa de formación:

El curso cuenta con la participación de 10 alumnos y 8 docentes, y moviliza recursos materiales como furgones de traslado, vehículos de apoyo y un remolque de iluminación. Se estima la utilización de entre 5 y 6 vehículos en total.

Desde el Ayuntamiento de Murcia se subraya la importancia de esta formación para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y se agradece el compromiso de los voluntarios que participan en esta iniciativa. "La dedicación de nuestros voluntarios es fundamental para garantizar la seguridad de nuestros vecinos. Este curso refuerza su preparación y les dota de herramientas esenciales para afrontar cualquier emergencia", concluye el concejal Fulgencio Perona.

Noticias de Murcia

El historiador Pablo Alonso Bermejo, referente en simbología arquitectónica, ha analizado los iconos y misterios de la singular portada de este inmueble ubicado en el n°5 de la Plaza de Belluga

El traslado estratégico del festival a octubre busca desestacionalizar la oferta cultural de la ciudad y posicionar este evento como emblema de las celebraciones del 1200 aniversario de la fundación de Murcia