Las ágoras ciudadanas sobre el proyecto Conexión Sur llegan este martes a Patiño

El Centro Municipal de la pedanía será el escenario este martes 25 de marzo a las 20 horas de una nueva sesión del ágora ciudadana del proyecto Conexión Sur, que busca seguir consolidando la participación vecinal como elemento clave en el desarrollo urbano de Murcia y sus pedanías

El Centro Municipal de Patiño será el escenario, este martes 25 de marzo a las 20 horas, de una nueva sesión del ágora ciudadana del proyecto Conexión Sur. Este encuentro busca seguir consolidando la participación vecinal como elemento clave en el desarrollo urbano de Murcia y sus pedanías.

"Nunca antes habíamos logrado un nivel de implicación ciudadana tan significativo en la transformación de nuestro municipio. Conexión Sur no solo redefine el urbanismo local, sino que también coloca a los vecinos en el centro de la toma de decisiones", destaca la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.

El evento contará con la presencia de representantes de diversas asociaciones locales, como la Comisión de Fiestas, el Centro de la Mujer, el Centro de la Mayores, la Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de la Piedad, la Peña del Apio y la Peña La Hijuela. Además, se sumarán expertos de la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Local, quienes aportarán su conocimiento para alinear las necesidades locales con criterios de sostenibilidad y modernización.

Exposición Itinerante Conexión Sur

En paralelo a los ágoras ciudadanas, la exposición itinerante Conexión Sur sigue recorriendo los barrios y pedanías implicados en el proyecto. Actualmente, se encuentra en Patiño, donde permanecerá durante todo el mes de marzo. Esta muestra ofrece a los vecinos una visión detallada de las acciones previstas y el impacto positivo que tendrá sobre la calidad de vida y la cohesión social.

Tras su paso por Patiño, la exposición continuará su recorrido por El Infante (abril), Era Alta (mayo) y Nonduermas (junio), asegurando que la información llegue a todos los rincones del municipio.

Un Proyecto reconocido por su innovación

Conexión Sur, desarrollado dentro del marco del proyecto europeo Urbact UR Impact, ha sido distinguido con el Primer Premio de Buen Gobierno y Participación Ciudadana en la I Edición de los Premios de Buen Gobierno, Modernización Administrativa y Atención a la Ciudadanía de la Región de Murcia. Este galardón reconoce la innovación y el impacto del proyecto en la recuperación de más de 200.000 metros cuadrados de espacios públicos y en la promoción de la participación ciudadana como eje del desarrollo urbano.

Gracias a este modelo de gobernanza participativa, sostenible e inclusiva, se han eliminado barreras urbanas históricas tras la supresión de las vías del tren, logrando la reconexión de barrios que durante décadas estuvieron aislados. De este modo, Conexión Sur se consolida como el proceso participativo más ambicioso en la historia de Murcia, involucrando a las pedanías y barrios de Santiago el Mayor, El Carmen, Barriomar, San Pío, Los Dolores, El Progreso, Patiño, El Infante, Era Alta y Nonduermas.

Conexión Sur avanza con paso firme, apostando por la participación vecinal como motor de cambio para una Murcia más moderna, integrada y sostenible.

Noticias de Murcia

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha participado este miércoles en el Foro, y subraya el papel de los municipios como impulsores del empleo, la innovación y la cohesión social

El Consistorio ha atendido a representantes de los vecinos del entorno de Nueva Condomina, que solicitan alternativas al recinto privado Espacio Norte

UCAM HiTech y Celera impulsan esta iniciativa que cuenta ya con la participación de numerosas instituciones de prestigio y más de 1.000 miembros registrados

El Ayuntamiento habilita un paquete de medidas sin precedentes que busca dar alternativas a murcianos y visitantes para disfrutar de la ciudad durante las fiestas

Este acuerdo, con duración de un año prorrogable, promueve el consumo responsable de bebidas alcohólicas y previene el consumo de alcohol en colectivos de riesgo, como menores de edad, conductores y mujeres embarazadas