La conferencia 'Belluga n°5: una luz escondida' desvela los secretos ocultos de la fachada de la Casa de los dragones

El historiador Pablo Alonso Bermejo, referente en simbología arquitectónica, ha analizado los iconos y misterios de la singular portada de este inmueble ubicado en el n°5 de la Plaza de Belluga

Éxito de participación en la conferencia ‘Belluga nº5: una luz escondida', que ha ofrecido el historiador Pablo Alonso Bermejo. La charla, enmarcada dentro de la programación de Murcia 1200, ha permitido a los asistentes adentrarse en la iconografía de este edificio emblemático ubicado en la Plaza de Belluga y conocido como la Casa de los dragones.

Así, el especialista en simbología ha analizado los símbolos y misterios que alberga la singular fachada del inmueble, testigo de la historia urbana de la ciudad, en la que se pueden observar animales fantásticos, cisnes en vuelo y figuras mitológicas. Además, ha profundizado en el entorno de la Catedral y la Plaza de Belluga y el contexto histórico, económico y social de la Murcia de los años 30 del siglo pasado, época en la que Dolores Torres, propietaria del edificio, impulsó la construcción de su icónica portada.

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, junto al concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha participado en la conferencia, donde ha puesto en valor la privilegiada ubicación "en pleno corazón de Murcia" de este emblemático edificio y ha invitado a murcianos y visitantes a adentrarse en los secretos del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad. De estética neobarroca, con símbolos de raíz hermética, mitológica y literaria, la fachada fue diseñada por el arquitecto Joaquín Dicenta.

La conferencia se enmarca dentro de los actos de la programación de Murcia 1200, con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad por Abderramán II, con el objetivo de dar a conocer a la sociedad el valor histórico de Murcia, a través de la arquitectura, la historia y el arte, además de la recuperación y el cuidado del patrimonio histórico y cultural. En este sentido, la vicealcaldesa ha recordado que, en los próximos meses, se van a rehabilitar y poner en valor elementos patrimoniales como la muralla de Sagasta, donde se va a abrir un centro cultural, la muralla del Torreón del Sol, la Ermita del Salitre o las Fortalezas del Rey Lobo, al tiempo que se avanza en la segunda fase de recuperación de la Cárcel Vieja.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h