Una inversión de cerca de 4 millones mejorará el saneamiento en Cañadas de San Pedro, Beniaján y San José de la Vega

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presidido este miércoles la reunión del Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que, entre otras cuestiones, se ha tomado conocimiento del estado de ejecución del Plan de Actuaciones de la empresa municipal para el periodo entre 2024 y 2027.

Uno de los principales anuncios que se han realizado en el Consejo de Administración ha sido el inicio del proceso de licitación del nuevo colector de saneamiento en la pedanía de Cañadas de San Pedro, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros, con un plazo de ejecución de 14 meses, y que beneficiará a 350 viviendas y locales de la zona. Se trata de una obra muy demandada por los vecinos de esta pedanía.

La intervención consiste en la ejecución de una red de saneamiento formada por una serie de colectores de hormigón armado, de 300 y 400 mm de diámetro, y una longitud de 2.500 y 1.220 metros, respectivamente. Además, debido a las características topográficas de la zona, es necesaria la construcción de dos estaciones de bombeo, para salvar los puntos de mayor cota aritmética, que transportarán las aguas residuales. De esta forma, la red a instalar abarca un total de 4.160 metros de longitud.

 Este proyecto se complementa con la construcción de una estación depuradora de aguas residuales, algo en lo que ya está trabajando la Comunidad Autónoma.

Por otro lado, en el Consejo de Administración de Aguas de Murcia se ha informado del inminente desarrollo de las obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, así como los elementos de drenaje existentes (imbornales) en la calle Diego de Almagro de la pedanía de San José de la Vega.

La red de abastecimiento proyectada cuenta con una longitud de 169 metros. En concreto, se sustituirá por tubería de PVC en una longitud de 171 metros.

El presupuesto de las obras asciende a 396.060 euros, con un plazo de ejecución de 4 meses a partir de la finalización del proceso de licitación y contratación. El inicio de las obras está previsto para finales de este año o comienzos de 2025. En total, el número de viviendas y edificios beneficiados por esta obra asciende a 41.

Asimismo, en la pedanía de San José de la Vega se realizarán obras de renovación de las redes y las acometidas domiciliarias existentes en la calle Taller. La red de abastecimiento proyectada tiene una longitud de 164 metros, mientras que la de abastecimiento a renovar tendrá un total de 168 metros. El presupuesto asciende a 390.442,9 euros.

Otra pedanía que se verá beneficiada del Plan de Actuaciones de Aguas de Murcia es Beniaján. En concreto, se ha informado de la licitación de las obras de renovación de la red de abastecimiento en tramos de abastecimientos de las calles Vicente Medina y Márquez de El Bojal.

La red de abastecimiento proyectada cuenta con una longitud de 224 metros (114 en la calle Vicente Medina y 110 en la calle Márquez), con un presupuesto de 181.406 euros y un plazo de ejecución de 3 meses, una vez que las obras que salen a licitación sean contratadas. El inicio de los trabajos está previsto para principios de 2025. El número de viviendas beneficiadas es de 25.

Estas dos últimas actuaciones responden a compromisos adoptados por parte del concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, y de la directora general de Aguas de Murcia, Inmaculada Serrano, en encuentros mantenidos con representantes vecinales de las tres pedanías  

Plan Estratégico 2024-2030

Por otro lado, en el Consejo de Administración de Aguas de Murcia se ha presentado el Plan Estratégico de la empresa municipal 2024-2030. El objetivo de esta iniciativa es la búsqueda de soluciones transformadoras a los grandes retos demográficos, socioeconómicos y medioambientales a los que está sometida la gestión del ciclo urbano del agua.

Este Plan Estratégico se ha elaborado con la colaboración de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia y es fruto de la Alianza Social del Agua de la empresa municipal Aguas de Murcia.

Noticias de Murcia

La agrupación murciana Parrandboleros celebró anoche su 25 aniversario con el espectáculo 'Murcia, la de las flores', que rindió homenaje a Murcia y a la poesía de Vicente Medida ante un Teatro Romea que puso el broche de oro su programación

Desi García y Luz Roja quedaron en segundo y tercer lugar en la final celebrada en la Sala Mamba!

Más de 100 monitores y educadores han participado esta semana en las dos sesiones que se han impartido en el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de La Fica

La Junta de Gobierno ha aprobado la suscripción del convenio para el mantenimien-to de la cátedra que permite dar soporte a la elaboración, junto con el Consejo Social de la Ciudad, de los Planes de Acción que compondrán la Estrategia Murcia 2030

Estudiantes de la Universidad de Antananarivo recibirán esta formación 'online' para que colaboren como intérpretes con los médicos murcianos desplazados a Tsihombe