El Grupo Municipal Socialista ha alertado sobre los niveles alarmantes de contaminación en el municipio de Murcia, que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos, y ha criticado la falta de acciones por parte del Gobierno local para garantizar un aire más limpio y saludable.
En este sentido, el portavoz del PSOE, Ginés Ruiz, ha recordado que "hemos llevado este tema al Pleno en numerosas ocasiones, la última vez el pasado noviembre, cuando solicitamos la modificación del protocolo de actuación. Sin embargo, las medidas aprobadas por el PP en aquella ocasión no han resultado eficaces, ya que los niveles de contaminación continúan siendo alarmantes".
Según el portavoz socialista, las cifras demuestran una realidad preocupante: "Murcia sigue registrando episodios de contaminación, sin que se activen medidas claras de información, prevención, mitigación y concienciación".
Es más -ha añadido Ruiz- factores como la topografía, el clima, el uso predominante del vehículo privado, la baja eficiencia energética de los edificios y la inadecuada gestión de residuos urbanos y agrícolas "contribuyen a que los episodios de contaminación sean cada vez más frecuentes".
Propuestas
Por ello, el portavoz del PSOE va a defender nueva moción proponiendo varias medidas urgentes, entre ellas:
Revisar y mejorar el actual protocolo de actuación ante la contaminación con la participación de expertos y colectivos afectados.
Crear protocolos específicos para centros educativos, deportivos y de mayores, adaptados a los niveles de contaminación.
Activar medidas predictivas para anticiparse a los episodios de contaminación.
Mejorar la comunicación con la ciudadanía implementando un sistema de avisos automatizados a través de plataformas de mensajería y redes sociales que permita a la población recibir información en tiempo real sobre la calidad del aire y las medidas a adoptar en cada momento.
Desarrollar una Estrategia Municipal de Calidad del Aire y recuperar la Mesa por el Clima para trabajar en conjunto con la sociedad civil.
Solicitar al Gobierno regional a elaborar un nuevo Plan Regional de Mejora de la Calidad del Aire, ya que el actual lleva 7 años caducado.
"Es urgente y necesario que el PP asuma su responsabilidad y adopte medidas efectivas para combatir la contaminación y proteger la salud de la ciudadanía que, en estos momentos, está desprotegida", ha concluido.
