La nueva programación de ´Redes para el Tiempo Libre´ llega con más de 40 actividades para fomentar el ocio saludable entre los jóvenes

Esta programación ofrecerá más de 40 actividades entre las que destacan talleres de economía, rutas por todo el municipio de Murcia, actividades musicales, deportivas y gastronómicas que tendrán lugar durante 10 fines de semana del 27 de marzo al 22 de junio, ambos inclusive

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, ha presentado la programación del proyecto ‘Redes para el Tiempo Libre´, una iniciativa que continúa apostando por ofrecer una amplia variedad de actividades de ocio y tiempo libre saludable.

Asimismo, la programación ofrecerá más de 40 actividades durante 10 fines de semana desde el 27 de marzo hasta el 22 de junio, con una pausa en Semana Santa y Fiestas de Primavera. De esta forma, los jóvenes podrán disfrutar de las actividades en los espacios jóvenes, así como en diferentes lugares del municipio en función de la actividad y sus necesidades.

Para poder participar en estas actividades de Redes para el Tiempo Libre los jóvenes deben tener entre 12 y 30 años, residir en el municipio de Murcia y deben rellenar el formulario de inscripción en la propia web

Además, la programación de Redes para el Tiempo Libre está completamente descentralizada, lo que facilita la participación de todos los jóvenes, permitiéndoles disfrutar de las actividades propuestas sin importar dónde vivan. Gracias a esta descentralización, se garantiza que la oferta llegue a todas las personas que lo deseen sin tener que preocuparse por la cercanía o disponibilidad.

Descubriendo 1200 años de historia a través actividades culturales y de ocio que ensalzan el legado y la riqueza de la ciudad

La programación de estas actividades no solo está diseñada para el disfrute y la convivencia de los jóvenes, sino que también tiene como objetivo acercarlos a la historia y el patrimonio de la ciudad de Murcia, que este año celebra sus 1200 años desde su fundación. De esta forma, desde Redes para el Tiempo Libre se impulsará el conocimiento de su pasado mediante propuestas dinámicas e inmersivas que permitirán descubrir su legado de una forma didáctica.

Entre estas actividades destaca la ‘Gymkhana Cultural por la ciudad de Murcia', que se celebrará el próximo 29 de marzo y en la que los participantes recorrerán enclaves emblemáticos resolviendo enigmas y superando pruebas que los llevarán a comprender la evolución histórica de la ciudad. Asimismo, el sábado 10 de mayo tendrá lugar la ‘Ruta Cultural Madina Mursiya: ciudad subterránea', una experiencia que sumergirá a los asistentes en el periodo andalusí de Murcia, explorando sus restos arqueológicos y descubriendo los secretos bajo sus calles.

Además, en el marco de este aniversario, la gastronomía también ocupará un lugar destacado con el ‘Taller de Cocina: 1200 años de sabores', una experiencia sensorial única en la que los participantes podrán conocer y degustar platos inspirados en las tradiciones de la identidad murciana a lo largo de los siglos. Para los jóvenes con gustos artísticos está la actividad ‘Dibujo y Pintura: Paisajes y Monumentos de la Murcia medieval del Siglo XII', que se impartirá todos los viernes en el Espacio Joven La Nave, y que permitirá plasmar en el lienzo la belleza arquitectónica y paisajística de la ciudad en su época medieval, fomentando la creatividad.

Por otro lado, los jóvenes apasionados por la naturaleza y el senderismo también tendrán la oportunidad de participar en rutas diseñadas para rendir homenaje a la historia de Murcia. El sábado 17 de mayo se llevará a cabo ‘Senderismo. Sendero de la huerta de Murcia: La rueda de La Ñora y acequias de Murcia', y el domingo 8 de junio se realizará ‘Senderismo. El entorno del Rey Lobo: Un viaje a través del Tiempo', una ruta que transportará a los participantes a la época del legendario Ibn Mardanis, explorando los paisajes que evocan la grandeza de su reinado.

Novedades en la programación

Como novedad esta programación contará con un taller de ‘Economía doméstica' donde se podrá aprender sobre el presupuesto, ahorro, gestión de deudas y la importancia de un consumo responsable. Además, el taller cubre temas como la planificación de gastos, el manejo de ingresos y el uso de herramienta digitales para controlar las finanzas, así como el fomento del desarrollo de habilidades para tomar decisiones financieras informadas y responsables en la vida cotidiana. Este taller se impartirá en el Espacio Joven 585m2 los sábados por la mañana. Además, se incorporan otros talleres como Defensa Personal, Escritura Creativa, Tenis de Mesa, GAP, Esgrima y Ajedrez, lo que ofrece una amplia variedad de opciones para desarrollar nuevas habilidades.

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, ha afirmado que "como siempre intentamos introducir novedades que puedan ser útiles a los jóvenes, ya que estamos en una permanente evolución, un encuentro con lo que los jóvenes quieren y desean, y por lo tanto siempre atendemos a todas sus sugerencias, por ello, como novedad en esta programación, contaremos con un taller de economía doméstica donde se podrá aprender sobre el presupuesto, el ahorro, la gestión de deudas, la importancia de un consumo responsable y el fomento del desarrollo de habilidades para tomar decisiones financieras".

Otra novedad en esta programación es el ‘Campeonato inclusivo de tenis de mesa' en el Espacio Joven El Palmar, estableciendo la participación de personas con y sin discapacidad, fomentando la igualdad de oportunidades y el trabajo en equipo. Además, a través de esta actividad, se promueve la integración social, el respeto y la diversión para todos los participantes, independientemente de sus capacidades.

Una amplia programación atendiendo a todas las destrezas

Entre los talleres programados en los distintos centros juveniles del municipio de Murcia destacan los de destreza manual como ‘Crochet' y ‘Customiza tus prendas' que se llevarán a cabo los sábados en el Espacio Joven 585m2. En estos talleres, los jóvenes se iniciarán en la costura, con un enfoque en la concienciación sobre el impacto económico, social y ambiental de la industria textil, y valorarán la reutilización de ropa usada como una forma de contribuir a la prevención de residuos. En el espacio joven 585m2 continua el taller de Cómic manga, donde aprenden las técnicas básicas del dibujo japonés de cómic, como la creación de personajes, el diseño de escenas y el uso de la narrativa visual. Además, el baile y la música tendrán un papel destacado en esta edición con el taller de "K-pop", baile popular coreano y estilo musical de gran aceptación entre los jóvenes, programado los viernes en el "Espacio joven la Nave".

Atendiendo a la alta demanda de las actividades de Escape, desde Redes para el Tiempo Libre se han programado dos sesiones de Escape Room que tendrá lugar el sábado 24 de mayo y el domingo 15 de junio, así como una actividad de Realidad Virtual el domingo 6 de abril.  Además, se llevará a cabo una Observación Astronómica el sábado 3 de mayo, donde se tendrá la oportunidad de observar el cielo nocturno a través de telescopios.

En cuanto a las actividades de aventura y naturaleza destacan el taller de orientación en la naturaleza que tendrá lugar el próximo 30 de marzo, el taller de descenso con cuerdas en la cueva de Neptuno el domingo 18 de mayo en el Portús, el taller de vía ferrata Redován K2 el domingo 11 de mayo, así como el taller de espeleología Cueva de la Moneda el sábado 31 de mayo. Además, se impartirá el taller de Barranco de los Muertos el domingo 1 de junio, el taller de Descenso por el Río Segura el sábado 7 de junio y finalmente la actividad de Ruta en Kayak el domingo 22 de junio por la costa de Cabo de Palos.

Igualmente, y como en ediciones anteriores, Redes programará en colaboración con el Centro Social Universitario de la UMU las actividades de Salsa, Bachata y Teatro, muy demandadas por la población universitaria. Además, en esta programación se continúa desarrollando los talleres de Lengua de Signos, guitarra y pintura creativa los viernes y sábados en el "Espacio Joven 585m2".

Noticias de Murcia

El traslado estratégico del festival a octubre busca desestacionalizar la oferta cultural de la ciudad y posicionar este evento como emblema de las celebraciones del 1200 aniversario de la fundación de Murcia

Servicios de emergencias han atendido un accidente en el que se ha visto involucrado un parapente en el Puerto del Garruchal, a la altura del Km 2, de la RMF13

Un Pleno caótico en el que se descubre una pedanía en “bancarrota