El catedrático de Literatura Española y profesor emérito de la Universidad de Murcia, José Javier Díez de Revenga, abre mañana miércoles día 3 de abril, a las 19.30h, el ciclo "Mil y una noches de lecturas: 1.200 años de literatura en Murcia", organizado por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía que lidera Belén López, con el objeto de difundir la historia, cultura y la literatura de Murcia de una forma ágil y amena en el aniversario de la fundación de la ciudad.
Las charlas literarias, que forman parte de este ciclo junto con otras actividades como talleres infantiles y una exposición itinerante, dan comienzo mañana en la Biblioteca Municipal Río Segura, en el Cuartel de Artillería, a partir de las 19.30h. Con entrada libre, el escritor José Javier Díez de Revenga se centrará en hablar sobre ‘Clásicos de la literatura murciana'.
La siguiente cita será el 8 de mayo en la Biblioteca de Espinardo, con la autora Pilar Garrido sobre ‘Murcia en tiempos de Ibn Arabí'; el 15 de mayo en la sede municipal de La Alberca, sobre ‘Alfonso X El Sabio, el rey escritor', a cargo de José Belmonte; y el 29 de mayo, en la Biblioteca Municipal de Santiago el Mayor, en la que Ginés Sánchez hablará sobre ‘Cómo ser novelista en Murcia'.
El resto de charlas programadas están previstas desde septiembre hasta final de noviembre, en las que nombres como Jerónimo Tristante, Gregorio León, Cristina Morano, José Antonio Molina, Inés Belmonte y Jesús Pacheco también realizarán un recorrido por la literatura en Murcia a través de sus libros.
Hay que recordar que las diferentes actividades programadas por el Ayuntamiento de Murcia con motivo del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad están diseñadas para llegar a ciudadanos y visitantes de todas las edades, acercando cultura, historia y patrimonio de Murcia, por lo que con este ciclo "se pretende abarcar un amplio periodo de nuestra historia literaria, desde el siglo XIII, con Alfonso X el Sabio, hasta nuestros días, con autores y autoras en plena producción", tal y como ha recordado la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López.
Una exposición itinerante recorrerá el municipio para acercar la literatura de nuestro pasado al presente
Además de las charlas con autores que se inician mañana día 3 de abril, éstas se van a complementar con una Exposición itinerante compuesta de 15 paneles que mostrarán tanto imágenes y fotografías de Murcia, como textos relacionados con los bloques temáticos, y que invitan a realizar un recorrido temático por la literatura escrita en Murcia, o vinculada a la ciudad y su huerta desde su fundación hasta nuestros días.
Esta muestra recorrerá 10 de las Bibliotecas Municipales hasta diciembre que finaliza en la sede de Cabezo de Torres, haciéndola coincidir con el calendario de charlas previstas. La exposición está compuesta por diferentes bloques temáticos para invitar a visitarla de una forma amena y ágil. Algunos de estos son: ‘Figuras murcianas de la literatura universal: Ibn Arabí (1.165/1.245)', Diego Saavedra Fajardo (1.584/1.648), Vicente Medina (1.866-1937), Miguel Espinosa (1.926/1.982)'; ‘Un recorrido literario por la historia: en la corte de Ibn Mardanish, las escritoras andalusíes del Siglo XII Amat Al Rhaman y Fathuna', y ‘Un recorrido literario por la historia: los géneros literarios en el siglo de Oro murciano'.
‘Un recorrido literario por la historia. Dos místicas barrocas, Juana de la Cruz, y Juana de la Encarnación'; ‘Murcia en la literatura Española'; ‘Infancia y literatura'; ‘Murcia en la literatura española', Periodismo y prensa escrita', y ‘Literatura murciana: contemporánea y actual'.
Se trata de una actividad itinerante "para que la difusión del patrimonio literario alcance barrios y pedanías, abarcando así todo el municipio, con el fin de contribuir a la formación de cada persona que la visite, y también la identidad colectiva formando parte de los valores sociales que compartimos".
"Mil y una noches de lecturas: 1.200 años de literatura en Murcia" está diseñada tanto para adultos como para niños y jóvenes
El programa diseñado por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, con motivo del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, también incluye a los más pequeños de la casa gracias a los talleres infantiles programados para ellos en las 10 Bibliotecas Municipales.
Coincidiendo con la muestra en cada biblioteca municipal se han organizado talleres de marionetas sobre la obra adaptada "Colasín", del escritor murciano José López Almagro. Finalizados los talleres se representará la obra de títeres confeccionada con las ideas aportadas por los niños integrantes de esta actividad.
Estos talleres también están dirigidos a jóvenes, en los que podrán iniciarse en el aprendizaje de la manipulación y representación de títeres, también sobre la obra referida.