IU-V Murcia denuncia que los enfermos de cáncer son usados como moneda de cambio entre el PP y los hospitales privados

Máquinas de última generación, dos de ellas donadas por Amancio Ortega (Inditex), cogen polvo en la Arrixaca, con el objetivo de que hospitales privados obtengan pacientes derivados de la Sanidad Pública, de esa manera, las empresas privadas obtienen unos beneficios fijos al año a cargo de los Presupuestos Regionales. Ello se agrava con el nuevo centro de formación del IMED, completamente privado, pero usando equipos radioterápicos público-concertados.

La falta de personal en La Arrixaca, Santa Lucía y Morales Meseguer —los 3 hospitales públicos donde se trata el cáncer con radioterapia—, mantiene sus aceleradores lineales a medio gas, impidiendo que los pacientes de cáncer sean atendidos y siendo, en consecuencia, derivados a la privada. Y es que, según técnicos consultados, no hay personal suficiente en La Arrixaca para usar a pleno rendimiento los cinco aceleradores. Atrapados en medio de intereses espúreos y la dejadez del ejecutivo regional, “los pacientes de cáncer parecen ser un procedimiento de lucro pues el gobierno de Lopez Miras y las empresas de Sanidad privada se los intercambian como números”.

Izquierda Unida-Verdes de Murcia denuncia que se trata de una política deliberada por parte del PP, pues “si se contratara el personal y se pusieran los medios necesarios, las clínicas privadas se verían muy faltas de clientes/pacientes”. Esta técnica de abandonar los servicios públicos para fomentar el negocio privado, siguen desde IU, es una vieja técnica del PP, para procurar oportunidades de negocio a empresas privadas.

Pero eso no es todo, el Centro de Radioterapia concertado, el IMED, utiliza sus aceleradores lineales no solo para tratar pacientes derivados de la pública, sino para su sector de formación privada, ahorrándose así el elevadísimo coste que representaría comprar equipos propios para una formación, insisten, desde IU-V, completamente privada.

La formación de izquierdas recuerda que el gobierno del PP ha aumentado 24,4 millones de euros (un 16%) en el gasto sanitario concertado este año. A este respecto, el Tribunal de Cuentas ha señalado que, en el caso de los conciertos de la Arrixaca, el 75% del gasto se realiza fuera de la normativa establecida en la Ley de Contratos del Sector Público. Asimismo, no se efectúa el análisis preceptivo sobre la insuficiencia de medios propios para justificar dicha externalización. Por tanto, IU-V Murcia exige al Ejecutivo regional que rectifique y apueste por fortalecer la sanidad pública, priorizando la inversión en recursos propios.

Noticias de Murcia

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación