La noche en la que el corazón de Beniaján se torna en Monte Calvario

Más gente que nunca. Era el comentario más repetido en los corrillos acabada la procesión del Encuentro en Beniaján. Y cierto es que el pueblo se echó a la calle a contemplar el desfile, como cada año, pero no lo es menos que se trata también de uno de los más destacados de la zona, atrayendo a muchísimos visitantes.

Los "sanchezlozanos", que es otra manera de llamar a esta procesión del Miércoles Santo en la localidad cordillerana por la prestigiosa autoría de sus imágenes, salieron puntuales de la iglesia. Iniciaron su recorrido encabezados por la Hermandad de la Divina Gracia, que este año estrenaba túnicas; y con ella, el paso de la Samaritana: un pedazo de huerta sobre las andas. Detrás, los cofrades "moraos" de Jesús Nazareno con la Verónica, enfilando una Calle Mayor que cada Semana Santa se conmueve contemplando el rostro del Señor. Siguió el cortejo con el Cristo de las Penas, protagonista del cartel anunciador de este año, de paso solemne a hombros de sus portadores. Y tras el Crucificado, San Juan, arropado por la juventud de sus nazarenos. Tanto el del Evangelista como el resto de los tronos, además de sentimientos callados enraizados en la fe, arrancaron numerosos aplausos a lo largo de la carrera.

Cerraba la Virgen Dolorosa, reina del Miércoles Santo beniajanense, mecida siempre con los acordes de la banda titular de la Agrupación Musical de Beniaján. Tampoco faltó en la presidencia el acompañamiento de autoridades regionales y locales, como el Consejero de Educación o el Concejal de Seguridad Ciudadana, el alcalde de Beniaján, miembros de su junta municipal y representantes de otros pueblos vecinos. Estaban también las reinas mayor e infantil de la Peña El Azahar, enriqueciendo con sus refajos el cortejo de túnicas, mantillas y capirotes.

Completado el itinerario, entre el sabor dulce de los caramelos y el perfume de las flores, el corazón de Beniaján se torna en Monte Calvario a la recogida de esta procesión. Ante el Cristo de las Penas, la Hermandad de Caballeros Legionarios realizó sus honores y, tras salir de la plaza con sus característicos ciento ochenta pasos por minuto, el alumbrado se apagó para dar comienzo al Encuentro Doloroso del Crucificado con San Juan y la Virgen. Y así, la emoción se apoderó de todo un pueblo arracimado en torno a su plaza, a su historia y a sus tradiciones otra Semana Santa, dando cumplimiento a la costumbre.

Por delante quedan todavía en Beniaján las procesiones del Silencio y del Santo Entierro, además de los actos litúrgicos propios de estas fechas. Días de pasión que en esta localidad murciana brillan con luz propia.

Gabriel Nicolás Vera. Cronista de Beniaján

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)