Murcia da la bienvenida a sus Fiestas de Primavera con la música del Teatro Real, la devoción a la Fuensanta y talleres para todos los públicos

El Teatro Real ofrecerá un recital lírico en la Plaza Belluga por primera vez en Murcia en una jornada que contará además con la apertura de los Jardines de Primavera y talleres familiares en distintos puntos de la ciudad

En pocas horas Murcia se prepara para vivir el comienzo de las Fiestas de Primavera 2025 con una programación que desde este domingo fusiona arte, devoción y ambiente festivo. Asimismo, en el marco de la conmemoración del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad, ofrece diversas jornadas entre las que destacan la llegada del Teatro Real, la tradicional ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta y talleres para todos los públicos. 

Domingo con sabor a arte y primavera

Todo comenzará esta noche a las 22:00 horas con la celebración de la gala de la Exaltación Huertana en la que serán coronadas con azahar las Reinas de la Huerta dado paso a la tradición, el folclore, la gastronomía y la cultura más ancestral del pueblo de Murcia. 

Al día siguiente, el domingo 20 de abril a las 20:30 horas, la Plaza del Cardenal Belluga acogerá un espectáculo lírico protagonizado por tres cantantes y un pianista del Teatro Real, que, por primera vez, llega a Murcia a través de la Carroza del Real. Este evento, que se encuentra dentro del programa nacional «Teatro Real, Cerca de Ti», ofrece ópera, zarzuela y música clásica al aire libre. 

A su vez, a lo largo del día se abrirán los Jardines de Primavera que se encontrarán en 14 puntos repartidos por toda la ciudad, donde las familias podrán disfrutar de actividades lúdicas, exposiciones florales, animaciones y talleres gratuitos sobre la cultura huertana, creatividad, sostenibilidad y tradiciones murcianas. Los lugares en los que se encontrarán los Jardines de Primavera son Plaza Circular, Plaza del Romea, Plaza de la Opinión, Plaza de la Cruz, Plaza de la Universidad, Plaza de las Flores, Plaza San Agustín, Avenida de la Libertad, Santo Domingo, Moneo, Puerta Nueva, Glorieta de España, Trapería y Muralla de Verónicas. 

La ciudad se rinde ante su Patrona

El lunes 21 de abril, los más pequeños contarán con el Bando de la Huerta Infantil que recorrerá el centro de la ciudad y seguidamente, como antesala al Bando de la Huerta, tendrá lugar la celebración de uno de los momentos más emotivos de las Fiestas como es la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta. Desde por la mañana se recorrerán las calles para rendir homenaje a la Patrona de Murcia con flores, cantos y oraciones en la plaza de Belluga. Además, los más pequeños contarán con el Bando de la Huerta Infantil que recorrerá el centro de la ciudad. 

Durante el día continuarán los talleres en los jardines, los espectáculos, los conciertos en plazas y las actividades en museos y centros culturales, con un programa abierto al público. 

1200 años de historia

Estas primeras jornadas son el comienzo de una semana en la que más de 200 actividades llenarán Murcia de historia, arte y tradición, como un referente cultural a nivel nacional e internacional, este año con un valor aún más especial por coincidir con los doce siglos de historia de nuestra ciudad. 

Noticias de Murcia

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación