El Ayuntamiento ejercerá un mayor control sobre los residuos de la construcción gracias a una nueva ordenanza

La Comisión de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente ha dado el visto bueno a la aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de los Residuos de la Construcción Demolición del Municipio de Murcia, que se actualiza para adaptarse a la legislación estatal y ejercer un mayor control sobre los escombros generados

La Comisión de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente ha dado el visto bueno a la aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de los Residuos de la Construcción Demolición del Municipio de Murcia, que una vez ratificada en el Pleno de finales de abril ejercerá un mayor control sobre los residuos y escombros derivados de la construcción y la demolición.

En su reunión de hoy, bajo la presidencia del concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, la Comisión de Pleno ha dado el visto bueno a esta nueva normativa que se actualiza para adaptarse a la legislación estatal de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y con el objeto de ordenar así la gestión de los residuos de la construcción y demolición de obras sujetas a proyectos con el objeto final de la prevención y reducción de la generación de residuos, de los impactos adversos que pudiera conllevar, así como para proteger el medioambiente y la salud humana.

Con la nueva Ordenanza municipal se pretende conseguir un tratamiento adecuado de los residuos de construcción y demolición. Entre las novedades se incluye una modificación en el cálculo de la fianza a depositar por el productor de la obra, que le será devuelta una vez acredite la adecuada gestión de los residuos generados.

La nueva Ordenanza también incluye la necesidad de presentar un Estudio de Gestión de Residuos de la construcción y demolición, que debe estar firmado por parte un técnico competente o bien visado por el colegio oficial correspondiente. De esta forma se ejerce un mayor control por parte del Ayuntamiento sobre la trazabilidad de estos residuos y su destino final.

En caso de obras de demolición, rehabilitación, reparación o reforma, deberá incluirse en el Estudio de Gestión de Residuos un apartado específico denominado inventario de residuos peligrosos en el que se recogerán, además de los procedentes de la construcción y demolición peligrosos identificados como puede ser amianto y fibrocemento, todos aquellos materiales, objetos, y maquinaria existentes en la edificación que sean considerados o se conviertan en residuos peligrosos, junto con la descripción de las medidas para prever su retirada selectiva y asegurar la entrega a gestores autorizados de residuos peligrosos.

La nueva Ordenanza de los Residuos de la Construcción y Demolición modifica el cálculo de la fianza que tiene que depositar el titular de la obra

El titular de la obra de construcción y demolición debe depositar una fianza o garantía financiera que con la nueva Ordenanza se modifica su cálculo en base a la gestión de residuos con respecto al coste del proyecto, tal y como se establece en el Real decreto 105/2008, para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con respecto a los residuos generados.

Así la cuantía de la fianza o garantía financiera equivalente se calculará de la siguiente manera, en función de la tipología de la obra:

• Obra nueva:

- Si el presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos supera el 2% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un incremento de un 10% al presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos.

- Si el presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos es inferior al 1% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 3% del presupuesto de ejecución material de la obra.

- Si se encuentra entre el 1 y 2% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 2,5% del presupuesto de ejecución material de la obra.

Derribo:

- Si el presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos supera el 50% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un incremento de un 10% al presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos.

- Si el presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos es inferior al 40% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 60% del presupuesto de ejecución material de la obra.

- Si se encuentra entre el 40 y el 50% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 55% del presupuesto de ejecución material de la obra.

Reforma:

- Si el presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos supera el 30% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un incremento de un 10% al presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos.

- Si el presupuesto del Estudio de Gestión de Residuos es inferior al 20% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 40% del presupuesto de ejecución material de la obra.

- Si se encuentra entre el 20 y el 30%, la cuantía se calculará aplicando un 35% del presupuesto de ejecución material de la obra.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas