En esta legislatura se ha cubierto ya más de 470 sustituciones y 110 vacantes por jubilaciones o bajas
El único gobierno municipal que ha puesto en riesgo la prestación de los servicios públicos es el PSOE, que durante los dos años que duró su gobierno bajo la moción de censura incrementó en más de 50 millones de euros anuales el gasto en Personal, sin planificación y quebrando las arcas municipales
Ante la denuncia pública realizada por la Sección Sindical de CCOO sobre la situación de los Servicios Sociales municipales, el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha lanzado un mensaje claro y contundente: Los Servicios Sociales municipales no solo no se van a externalizar, sino que se están reforzando con planificación, responsabilidad y compromiso político.
El Ayuntamiento de Murcia cuenta actualmente con una plantilla de más de 3.300 trabajadores y trabajadoras públicas, a quienes se destinan 190 millones de euros anuales. Un equipo humano comprometido y esencial, cuyo trabajo diario tiene un único objetivo: mejorar la calidad de vida de todos los murcianos y murcianas, garantizando el acceso a servicios públicos de calidad, en especial para quienes más lo necesitan. De ellos, 250 personas forman el equipo de Servicios Sociales, que en 2024 permitió atender a más de 24.000 familias y 70.000 personas en situación de vulnerabilidad.
Además, el Ayuntamiento de Murcia incorporará de manera definitiva 45 trabajadores/as sociales y 21 educadores/as sociales, procedentes del proceso de estabilización de empleo de 2022.
"Desde esta responsabilidad institucional, reafirmamos nuestra defensa de unos Servicios Sociales públicos, universales y de calidad, y rechazamos categóricamente cualquier intención de debilitarlos o externalizarlos. Al contrario, estamos trabajando para garantizar su fortalecimiento estructural, con total transparencia hacia la ciudadanía", ha recordado José Guillén. En este sentido, ha recordado que la Oferta de Empleo Público de 2023, que recoge más de 200 nuevas plazas, incluye 37 plazas de trabajador/a social y 61 de auxiliar administrativo/a, lo que permitirá seguir reforzando los servicios sociales, la atención directa y la gestión municipal en los próximos meses.
Además, este Ayuntamiento está inmerso en un proceso de revisión y modernización de la estructura de los Servicios Sociales, adaptándola a los nuevos perfiles de usuarios, mejorando la atención y anticipando el relevo generacional. Lo hacemos con un modelo público, profesional y sostenible, con el foco puesto en las personas.
El PSOE fue quien puso en riesgo la prestación de los servicios públicos con un agujero de más de 50 millones de euros anuales en el capítulo de Personal
Conviene recordar que los únicos que han puesto en riesgo la prestación de los servicios públicos fueron el PSOE, que durante los dos años que duró su gobierno bajo la moción de censura incrementaron en más de 50 millones de euros anuales el gasto en Personal, sin planificación, quebrando las cuentas municipales y comprometiendo la sostenibilidad de los servicios.
Gracias a la gestión del actual equipo de gobierno del Partido Popular, en tan solo 20 meses se ha logrado revertir esta situación, recuperar el equilibrio económico y garantizar la continuidad de los servicios sociales esenciales. Hoy, los servicios públicos no solo están garantizados, sino en expansión, con más personal, más plazas estables y una hoja de ruta clara.
En lo que va de legislatura se han cubierto ya más de 470 sustituciones y 110 vacantes por jubilaciones o bajas de larga duración, al tiempo que se han consolidado más de 700 plazas de funcionarios, garantizando la estabilidad y calidad en la prestación de servicios públicos.
A todo ello se suma el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Murcia, asumiendo más de 50 millones de euros en competencias impropias, es decir, servicios que corresponden a otras administraciones y que el Consistorio mantiene para no dejar desatendida a la ciudadanía. Esta asunción de funciones, sin financiación suficiente, demuestra el compromiso real con lo público, más allá de discursos.
"Desde el Ayuntamiento de Murcia reafirmamos que no se va a externalizar ningún servicio público. Todo lo contrario: se están consolidando y reforzando, porque creemos en una administración cercana, útil y eficiente al servicio de la ciudadanía. Nuestro objetivo es claro: seguir mejorando los servicios sociales, la atención pública y con ello, la calidad de vida de todos los murcianos", ha concluido José Guillén.