El PP reclama al Gobierno de Sánchez la construcción urgente de la presa de Tabala para evitar desastres como los ocurridos en Valencia

El senador Luengo recuerda que si se hubieran llevado a cabo las obras en El Poyo, en Valencia, "se habrían evitado desgracias"

Reivindica un Pacto Nacional del Agua "con un sistema de infraestructuras para garantizar la seguridad de las personas, mayor capacidad de almacenamiento de agua y minimizar los daños a la biodiversidad"

El alcalde de Santomera pone de ejemplo el embalse de la localidad como infraestructura que evitó daños en la Dana de 2019

El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Antonio Luengo ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez la construcción urgente de la presa de Tabala para evitar desastres como los ocurridos en Valencia, ya que "la inacción del Gobierno de España tiene desprotegidas muchas poblaciones, como Alquerías y Zeneta"

Así, ha adelantado que "llevaremos estas reivindicaciones a las Cortes Generales" para que "Pedro Sánchez se baje de una vez del avión y atienda a la Región de Murcia".

Durante su intervención ha recordado que los expertos técnicos han asegurado, esta semana en el Senado, que "si se hubieran llevado a cabo las obras en El Poyo, en Valencia, muchas de las desgracias se podrían haber evitado".

Luengo, quien ha ofrecido estas declaraciones junto con el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, ha exigido al Gobierno de España que ejecute de manera inmediata las presas necesarias para evitar inundaciones y garantizar el agua que necesita la Región. "La falta de actuación por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez está poniendo en peligro la seguridad de los ciudadanos y provocando pérdidas millonarias en cada episodio de lluvias torrenciales".

Asimismo, el senador ha manifestado que "no es lógico que, por la negativa de Sánchez a ejecutar infraestructuras como presas o sistemas de laminación, cada vez que llueve, tengamos que estar todos en alerta".

Pacto Nacional del Agua

Por otro lado, Luengo ha reiterado la petición del PP de un Pacto Nacional del Agua y un sistema de infraestructuras adecuado para el siglo XXI para garantizar la seguridad de las personas y para tener mayor capacidad de almacenamiento de agua y minimizar los daños a la biodiversidad que se producen en los episodios torrenciales.

Actualmente, la reserva media hídrica de España ha aumentado un 5% en apenas una semana, con embalses al 71% de su capacidad. Sin embargo, la cuenca del Segura sigue estando al 26%, "evidenciando la falta de inversiones en infraestructuras hídricas en nuestra Región".

Presa de Camarillas

Entre las actuaciones prioritarias, el Partido Popular ha reclamado el recrecimiento de la presa de Camarillas. "Subiendo 15 metros de altura se incrementaría en más de 150 hectómetros cúbicos la capacidad de almacenamiento en la cuenca del Segura". Asimismo, ha destacado, "es urgente que el Gobierno acometa la construcción de presas de laminación en el Guadalentín, concretamente en la rambla de Béjar, Nogalte y Torrecilla, para reducir el riesgo de inundaciones en la zona".

Por su parte el alcalde de Santomera, ha asegurado que "llevar a cabo infraestructuras que salven vidas debería ser algo normal en la acción del Gobierno de España, pero el de Sánchez se caracteriza por su inacción". A lo que ha reclamado "seguridad para nuestros ciudadanos para que no pasen catástrofes como la de Valencia". De hecho, la presa de Santomera es un ejemplo, "en la Dana de 2019, los municipios de Beniel, Orihuela y Santomera no sufrieron ningún tipo de problema".

El primer edil ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez infraestructuras hidráulicas para ser capaces de almacenar la máxima agua posible para que "nuestros regantes la transformen en vida".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES